Información

Tratamientos en una sola sesión.

Coronas totales o parciales de cerámicas en una sola sesión. 1-Tras la consulta de asesoramiento ,se procede a capturar el área de tratamiento mediante una cámara. 2-Se diseña la pieza dental en un modelo 3D en el ordenador. 3-Se talla de forma mecánica a partir de un bloque de cerámica para que poco después  esté finalizada.  ... leer más

Indicaciones pre y post operatorias

  Cuando el paciente es sometido a un procedimiento quirúrgico menor, bajo anestesia local, debe seguir atentamente éstas indicaciones:   1.Realizar excautiva higiene oral incluyendo lengua y dientes tres veces al día 2. Enjuagatorios con clorexidina tres veces al día, tres días previos a la cirugía 3. No concurrir a la consulta en ayunas y  comer normalmente ántes de la misma 4 . Usar ropa holgada y liviana y  no utilizar  maquillaje 5. No  suspender  ninguna medicación, tomarla como le es habitual. 6. Tomar 1 comprimido  de sindol 100 mgs 1 hr. antes del procedimiento. 7.  Tener pronto bolsa de hielo, alimentación liquida blanda y fría. 8. No dude en consultar a su especialista si fuese necesario.   Luego del la cirugía es esperable un hematoma en la zona intervenida, que se puede derramar hacia la zona del mismo lado, al igual que la hinchazón y el dolor.   *Aplique una bolsa de hielo sobre la zona intervenida, cada media hora en forma intermitente, durante las primeras 48 horas. Luego comience a utilizar una compresa húmeda en agua caliente, el máximo de tiempo posible, durante 7 días.´ *La alimentación deberá ser líquida, blanda y fría los dos primeros días posteriores a la intervención.Y el tercer y cuarto día, blanda y tibia. *No es imprescindible realizar quietud, si es aconsejable realizarla por 2 o 3 días. *Al acostarse mantenga una posición horizontal, y la cabeza en un plano mas elevado que el resto del cuerpo (dormir con dos almohadas).   Indicaciones adicionales:   No tomar mate por 6 días. No fumar por 6 días. No ejercicios físicos fuertes por 7 días.... leer más

Sistema de Blanqueamiento Dental

Hay dientes que son muy pigmentados por naturaleza,otros se manchan a medida que pasa el tiempo.La expocición a colorantes como té ,café ,jugos o tabacos son las causas más importantes.También puede deberse a minerales de antibióticos o por ingestión de agua con exceso de flúor durante el desarrollo de los dientes.

leer más

Salud Bucal Durante el Embarazo

El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios. Es muy importante que durante el embarazo mantengas una correcta higiene oral y sigas una dieta equilibrada. Los cambios hormonales que acompañan al embarazo favorecen la aparición de gingivitis. La gingivitis es una inflamación y enrojecimiento de las encías que puede provocar dolor generalizado de la boca y una mayor tendencia al sangrado. Los problemas de las encías aparecen a menudo durante el segundo mes del embarazo, suelen ser máximos en el octavo mes y mejoran tras el parto. Si antes del embarazo ya tenías problemas gingivales o enfermedad periodontal probablemente se agraven. Durante el segundo trimestre también puede aparecer un “granuloma del embarazo”. Es una lesión abultada localizada en la encía y que sangra con facilidad. La mayoría disminuyen de tamaño o desaparecen tras el parto. Los cambios hormonales del embarazo no podemos controlarlos pero sí está en tu mano eliminar el resto de factores que provocan gingivitis y que son principalmente: la placa dental (hay que limpiar cada día los dientes) y el sarro (deberás realizar una limpieza de boca con tu odontólogo). El segundo trimestre suele ser el momento ideal para realizar cualquier tratamiento dental, no existiendo ningún problema en utilizar anestesia local para asegurar la analgesia durante el tratamiento. El odontólogo usará fármacos anestésicos... leer más

Salud Bucal Infantil

Tratando siempre de llegar a todos nuestros pacientes,queremos compartir una forma dinámica de incentivar a los más pequeños ,a realizar una adecuada higiene bucal.... leer más

Implantes

  Los implantes dentales son  raíces artificiales, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca. Actualmente están fabricados preferentemente de titanio químicamente puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales. Tras su colocación dentro del maxilar o de la mandíbula sirven para que, una vez que estén osteointegrados, den soporte a los nuevos dientes artificiales que irán unidos a ellos. Optamos por la colocación de implantes dentales cuando se pretende:   -Reponer dientes con estabilidad similar o incluso superior a la de los naturales perdidos, evitando utilizar dientes adyacentes. Rehabilitar la boca funcional y estéticamente con calidad y precisión. -Obtener un anclaje para las prótesis.   Cuando se ha producido la osteointegración ( proceso biológico mediante el cual el organismo establece una conexión directa entre el hueso y la  superficie del implante ) el mismo se encuentra firme  y  puede soportar una prótesis para hacer frente a todos los requerimientos funcionales y estéticos como si se tratase de un diente natural sano. Otra característica  es la de ser muy estable en el tiempo ya que éstos tratamientos ofrecen resultados satisfactorios que se disfrutan durante muchos años.       Lo que se logra en síntesis es conseguir que el hueso de los maxilares mantenga su función y no pierda volumen por reabsorción, evitando de esta forma el deterioro de los tejidos y el aspecto de cara envejecida por formación de pliegues y arrugas.... leer más

Cuidado e Higiene de Prótesis

Las personas que llevan prótesis completas deben tener en cuenta que en ellas también se adhieren bacterias, formando placa bacteriana (biofilm oral) sobre la prótesis y produciendo irritación de las encías. Las personas que llevan prótesis parciales removibles deben considerar, igualmente, que el acúmulo de placa bacteriana (biofilm oral), aparte de las irritaciones de las encías, puede crear problemas como caries en los dientes naturales que sirven de retención para la estabilidad de las prótesis.Por ello, es de suma importancia que las personas con prótesis dentales cumplan con procedimientos regulares de higiene bucal. Éstas son algunas pautas para llevar a cabo una correcta higiene de las prótesis: -Es muy importante eliminar diaria y cuidadosamente la placa bacteriana (biofilm oral) de la cavidad oral y las dentaduras para reducir el riesgo de inflamación de la mucosa oral. -Para reducir infecciones por bacterias y hongos, las personas que usan prótesis deben limpiarlas diariamente, cepillándolas y sumergiéndolas en comprimidos limpiadores no abrasivos (detergentes), que solo deben utilizarse fuera de la boca. -Las prótesis deben lavarse a fondo antes de colocarse en la cavidad oral. -Cuando las dentaduras postizas no estén en la cavidad oral, deben permanecer bien guardadas para evitar que se deformen. -El uso adecuado de adhesivos para dentaduras postizas puede mejorar la retención y estabilidad de las prótesis dentales y ayudar a impedir la acumulación de partículas de alimentos por debajo de la prótesis. -Es necesario retirar los adhesivos de las prótesis cada día, así como comprobar que no queden restos de ellos en la cavidad oral. -Los adhesivos solo deben utilizarse en la medida justa para proporcionar una retención... leer más

Ortodoncia

El tratamiento del Ortodoncista es brindarle salud y estética al paciente. Las piezas dentales ubicadas en mal posición; son difíciles de higienizar, pudiendo ocasionar gingivitis, caries e incluso perdidas de las mismas. La importancia de una sonrisa atractiva no debe subestimarse; contribuye a la imagén personal. Cuando usted comienza un tratamiento de ortodoncia deberá tener en cuenta: 1-    Que no hay límite de edad para realizarlo 2-    Los controles deberán ser mensuales y o cuando el especialista lo indique 3-    La higiene bucal deberá ser eficaz. Recuerde que no hay tratamiento efectivo si la misma no se realiza adecuadamente .Para ello deberá utilizar : a-Cepillo indicado por su odontólogo b-Cepillo interproximal con sus correspondientes repuestos c-Enjuague bucal  y d-Horquetas recomendadas o hilo dental con enhebrador  si fuese necesario También es aconsejable realizarse una profilaxis ( eliminación de sarro ) cada 6 meses. El Ortodoncista ira observando mes a mes el movimiento de las piezas dentarias ,la higiene, así como también la mordida de cada paciente en particular. Éste es un tratamiento a largo plazo y dependerá de cada caso, cuando finalizara el mismo. Recuerde que es indispensable utilizar una placa de contención al culminar este proceso, para que se sea aún más efectivo el tratamiento. Así como también visitar a su odontólogo... leer más